1. LA ZONA CÁLIDA.
1. 1. Características.
Localización: la zona situada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
Principal característica: una temperatura media muy alta, por encima de los 18ºC, pero podemos distinguir dos tipos:
1. 2. El clima ecuatorial.
Localización: en la áreas cercanas al Ecuador.Características.
- Las temperaturas son siempre altas, alrededor de 25 ° C. Además, la oscilación térmica (la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja) es muy reducida, solo 3ºC.
- Las precipitaciones superan los 1,500 mm y se distribuyen equitativamente a lo largo del año. Como consecuencia, solo hay una sola estación húmeda y cálida.
- Los ríos son regulares y llevan una gran cantidad de agua.
- La vegetación se caracteriza por la aparición de la jungla ecuatorial: un bosque denso, que permanece verde todo el año. Tiene dos características principales:
- Está dividida en varios pisos, con diferentes especies vegetales de acuerdo con la altura.
- Incluye una enorme variedad de especies vegetales.
Rainforest canopy. |
1. 3. Los climas tropicales.
Localización: se extiende desde el Ecuador a los Trópicos.
Características principales:
- Altas temperaturas, siempre por encima de los 18 ° C, pero con una oscilación atmosférica mayor, entre 3 and 10 ° C.
- Los niveles de precipitación son altos, entre 750 y 1,500 mm, pero irregulares, apareciendo, como consecuencia, dos estaciones: un verano lluvioso y una estación seca durante el invierno,
- Los ríos son irregulares.
- Área tropical húmeda con una estación seca de tres meses o menos.
- Área tropical seca o sabana con una estación seca de tres meses o más.
- bosque tropical, menos denso que el bosque ecuatorial.
Selva tropical, India.
Source: By Aditya thaokar (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
|
- La sabana, está compuesta de:
- hierbas altas que crece durante la estación humedad y mueren durante la estación seca.
- Arbustos y arboles como las acacias y los baobabs.
![]() |
Praderas, África. |
![]() |
Acacia, Kenia. |
Enlaces:
Clima ecuatorial.
http://juanbascon.blogspot.com.es/2012/02/06-taller-02-el-clima-ecuatorial.html
https://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisaje-ecuatorial.html
https://geografia.laguia2000.com/general/selva-ecuatorial
https://geografia.laguia2000.com/general/selva-ecuatorial
Ejemplo clima ecuatorial.
Selva amazonica: http://www.unique-southamerica-travel-experience.com/datos-de-la-selva-amazonica.html
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5682/20-fotos-y-datos-interesantes-sobre-el-amazonas-que-tienes-que-conocer
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5682/20-fotos-y-datos-interesantes-sobre-el-amazonas-que-tienes-que-conocer
Climas tropicales secos o de sabana:
Ejemplos de climas tropicales secos o de sabana.
Brasilia: https://es.climate-data.org/location/852
2. CLIMAS DE LA ZONA TEMPLADA.
2. 1. Localización y principales características.
Localización: la zona situada entre los Trópicos y los círculos polares.
Características: los contrastes de temperatura y como consecuencia la aparición de varias estaciones.
Podemos distinguir tres tipos: mediterráneo, oceánico y continental.
2. 2. El clima mediterráneo.
Localización: alrededor del Mar Mediterráneo, la América Occidental (California), África y Australia.

Características:
- Oscilación térmica reducida, al encontrarse cerca del mar. Veranos cálidos e inviernos suaves.
- Precipitaciones de entre 300 y 800 mm por año.
- Estación húmeda durante el verano.
- La vegetación característica es el bosque mediterráneo con:
- Arboles perennes (conservan las hojas durante todo el año) pequeños, por ejemplo: encinas, alcornoques, etc.).
- Arbustos (tomillo, romero, etc).
![]() |
Encina |
![]() |
Romero. |
![]() |
Tomillo. |
El clima oceánico.
Localización: el borde occidental de los continentes.
Características:
- Temperatura moderada debido a la influencia del mar.
- Inviernos suaves (nunca por debajo de -3ºC) y veranos templados (no más de 22ªC).
- Precipitaciones abundantes (más de 800 mm).
- Ríos con un alto caudal de agua.
La vegetación dominante es el bosque de hoja caduca (pierde las hojas durante el invierno) compuesta de:
- arboles altos con hojas grandes que caen durante el otoño (robles, hayas).
![]() |
Haya. |
![]() |
Haya en invierno. |
- Arbustos y praderas.
![]() |
Praderas, Cork (Irlanda). |
Clima continental.
Localización: las regiones interiores de los continentes.
Características:
- Gran contraste de temperatura debido a la distancia con respecto al mar.
- Inviernos muy fríos (temperaturas por debajo de -3ºC) y veranos cálidos y húmedos.
- Niveles de precipitación moderados (300-800 mm) que caen principalmente durante el verano.
![]() |
Yakutsk, Siberia. Temperatura media en junio: 20ºC. |
![]() |
Yakutsk, Siberia. Temperatura media en enero -38ºC. |
En cuanto a la vegetación típica del clima continental podemos distinguir entre:
- Taiga o bosque de coníferas: arboles con hojas en forma de aguja (pino, abeto) junto con praderas.
![]() |
Taiga, Siberia. |
- estepas sin arboles debido a los bajos niveles de precipitación.
Enlaces externos:
Clima mediterráneo:
https://www.meteorologiaenred.com/como-es-el-clima-mediterraneo.html
https://www.lifeder.com/fauna-clima-mediterraneo/
Ejemplos de clima mediterráneo.
Los Angeles: https://es.climate-data.org/location/714829/
https://www.lifeder.com/fauna-clima-mediterraneo/
Clima oceánico:
Ejemplos de lugares con un clima oceánico.
Clima continental:
https://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisaje-continental.html
https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-continental.html
https://ieslacoma-climas.wikispaces.com/clima+continental
https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-continental.html
https://ieslacoma-climas.wikispaces.com/clima+continental
Ejemplos de lugares con clima continental.
3. CLIMAS HELADOS.
Distribución geográfica.
Localización: entre los círculos polares y los polos.
Características: frío intenso, poca luz y escasas precipitaciones.
Podemos distinguir dos zonas diferentes:
- la zona glaciar (casquetes polares), localizada entre el paralelo 75º y los polos. En el norte, Groenlandia y en el sur Antártica.
- la zona periglaciar en los limites de las zonas glaciares (tundra). Incluye las regiones más septentrionales de América del Norte, Europa y Asia y en el hemisferio sur, las zonas más meridionales de Argentina y Chile.
El clima polar.
Características principales:
- Temperaturas bajas durante todo el año (nunca por encima de 10ºC). Tenemos que distinguir entre:
- Casquetes polares, siempre por debajo de los 0º grados.
- Tundra, durante el verano las temperaturas superan los 0ºC.
- Precipitaciones escasas, normalmente en forma de nieve.
- Casquetes polares, casi sin precipitaciones.
- Tundra, por debajo de los 250-300 mm por año.
- La mayoría del agua aparece en forma solida (hielo), pero hay diferencias:
Vegetación polar.
En los casquetes polares no hay vegetación.
En la tundra, está adaptada a unas condiciones muy duras:
- poca luz.
- temperaturas bajas.
- fuertes vientos
- suelos pobres.
Vamos a encontrar:
- Plantas de baja altura, como musgos y liquenes.
- Arbustos, como los sauces enanos.
![]() |
Musgos, Tundra |
![]() |
Sauce enano |
CLIMA DE MONTAÑA.
Localización.
Los clima de montaña son azonales, pueden aparecer en cualquier latitud.Podemos distinguir dos zonas:
- Baja montaña
- Alta montaña o alpina. La temperatura media no sube por encima de los 10ºC y no hay arboles.
Características:
Las altas altitudes determinan los elementos del climas:- Bajas temperaturas: la temperatura cae 0.6ºC por cada 100 metros sobre el nivel del mar.
- Precipitaciones muy abundantes hasta alcanzar los 1.000 o 2.000 metros, entonces empieza a disminuir.
- Los ríos son irregulares.
- solana, mira directamente al Sol: temperaturas más altas con más horas de sol y contrastes de temperatura.
- umbría: temperaturas más bajas, contrastes de temperatura reducidos.

Vegetación de montaña.
La vegetación se adapta a las duras condiciones. Podemos distinguir varios pisos en altura de acuerdo a la distancia respecto a la base de la montaña:- Bosques. Hay que distinguir entre:
- Jungla ecuatorial y selva tropical en la zona cálida.
- Bosque de hoja caduca (robles and hayas) y bosques de coníferas (pino y abetos).
![]() |
Deciduous Woodland. Alps.
Source: By Gabriel HM - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50473707
|
![]() |
Tropical Woodland, Himalaya (2.000 m).
Source:
https://www.flickr.com/photos/38019504@N04/6271593046/
|
- Arbustos y pastos.
- Musgos y líquenes.
External links:
Montaña:https://geografia.laguia2000.com/climatologia/climas-de-montana
https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-de-alta-montana.html
http://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisajes-frios-clima-polar-y-de-alta.html
Fríos:
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clima-de-tundra
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clima-del-casquete-polar
http://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisajes-frios-clima-polar-y-de-alta.html
https://www.meteorologiaenred.com/clima-polar.html
CLIMAS DESÉRTICOS.
Localización: aparecen a lo largo de las zonas cálida y templada y cubren alrededor de un 30% de las tierras emergidas.

Características:
- Aridez.
- Precipitaciones escasas e irregulares.
- Hay que distinguir entre:
- Desiertos absolutos, reciben menos de 150 mm de lluvia por años y todos los meses son secos.
- Desiertos semiáridos o estepas, reciben entre 150 mm y 750 mm y tienen al menos siete meses secos.
![]() |
El desierto del Sahara es un ejemplo de desierto absoluto. En la mayor parte del desierto del Sahara, la precipitación media anual no alcanza los 20 mm. |
![]() |
Desierto de los Monegros, Zaragoza, Spain. Un ejemplo de desierto semiárido con una precipitación meida de 350 mm por año. |
- Contrastes de temperatura pronunciados debido a la falta de humedad atmosférica. Las temperaturas son muy altas durante el día y las noches muy frías.
![]() |
El desierto del Sahara durante la noche. Por la noche, las temperaturas caen bajo 0ºC. |
- Los ríos solo llevan agua cuando llueve. El resto del tiempo el lecho del río está seco. Estos ríos estacionales se llaman wadis.
![]() |
Nachan Paral Wadi, Israel |
Desiertos calidos.
- Localización: aparecen cerca de los Trópicos, debido a las altas presiones permanentes.
- Los más importantes son: el desierto del Sahara, el Gran Desierto Arenoso, Atacama, the Victoria, the Kalahari, Mojave, Sonora, Thar e Irán.
- Temperaturas muy altas durante todo el año, pero con fuertes contrastes entre:
- días cálidos
- noches frías.
Temperate desert climates.
- Localización: las áreas interiores de los continentes debido a:
- La excesiva distancia con respecto al mar.
- The rain-shadow effect: the mountainous terrain that acts as a rain barrier (Patagonia).
- Los más importantes son el desierto del Turkestan Occidental, Takla Makan, Gobi, Mojave y Patagonia.
- Hay fuertes contrastes entre veranos muy húmedos e inviernos muy fríos.
Vegetación desértica.
La vegetación del desierto es muy escasa y tiene que adaptarse a la aridez. Its main characteristics are:
- Raices ques se extienden por la superficie o se introducen profundamente en el terreno para buscar agua.
- Tallos carnosos para almacenar agua.
- Hojas pequeñas o espinas para reducir la evaporación.
- Pueden germinar con lluvias ligeras y producir semillas que germinaran con las siguientes lluvias.
Podemos distinguir dos tipos de precipitación:
- Desierto: vegetación escasa y de poca altura. Las principales especies son:
- Cactus.
- Arbustos espinosos.
- En los oasis, vegetación abundante, por ejemplo, palmeras.
![]() |
Cactus, desierto de Arizona |
- Estepas, hierbas de escasa altura y arbustos.
![]() |
Matorrales, estepas. |
![]() |
Praderas de Nyika, Zambia. |
ENLACES EXTERNOS:
Ejemplos de lugares con un clima desértico:
Ghardaia (desierto del Sahara): http://www.desertusa.com/du_sahara.html#climate
Desierto de Gobi (Khovd:, Mongolia) https://es.climate-data.org/location/31008/
Desierto de Gobi (Khovd:, Mongolia) https://es.climate-data.org/location/31008/
Alice Springs: https://es.climate-data.org/location/586/
HOJAS DE TRABAJO PARA EL TRABAJO OBLIGATORIO A REALIZAR SOBRE LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
CLIMA OCEÁNICO
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se puede encontrar climas oceánicos?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETACIÓN.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
Clima oceánico:
Ejemplos
de lugares con un clima oceánico.
CLIMA MEDITERRÁNEO
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se puede encontrar climas mediterráneos?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
Clima mediterráneo:
Ejemplos
de clima mediterráneo.
Los
Angeles: https://es.climate-data.org/location/714829/
CLIMA CONTINENTAL
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se pueden encontrar climas continentales?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
Clima continental:
https://www.lifeder.com/clima-continental/http://www.profesorfrancisco.es/2013/07/climas-y-paisajes-naturales.html
https://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisaje-continental.html
https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-continental.html
https://ieslacoma-climas.wikispaces.com/clima+continental
Ejemplos de lugares con clima continental.
Moscow: https://es.climate-data.org/location/6390/
Edmonton: https://es.climate-data.org/location/610/
CLIMA TROPICAL SECO O DE SABANA
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se pueden encontrar climas de saban?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima de sabana. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
ENLACES EXTERNOS:
Climas tropicales secos o de sabana:
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clima-tropical-secohttps://www.meteorologiaenred.com/el-clima-tropical.html
http://www.bioenciclopedia.com/sabana/
http://www.wikiwand.com/es/Clima_tropical_de_sabana
Ejemplos de climas tropicales secos o de sabana.
Darwin: https://es.climate-data.org/location/6322/
Brasilia: https://es.climate-data.org/location/852
CLIMA ECUATORIAL
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se pueden encontrar climas ecuatoriales?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
ENLACES EXTERNOS:
Enlaces:
Clima ecuatorial.
http://juanbascon.blogspot.com.es/2012/02/06-taller-02-el-clima-ecuatorial.html
https://www.meteorologiaenred.com/clima-ecuatorial.htmlhttps://www.lifeder.com/clima-ecuatorial/
https://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisaje-ecuatorial.html
https://geografia.laguia2000.com/general/selva-ecuatorial
Ejemplo clima ecuatorial.
Selva amazonica: http://www.unique-southamerica-travel-experience.com/datos-de-la-selva-amazonica.html
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5682/20-fotos-y-datos-interesantes-sobre-el-amazonas-que-tienes-que-conocer
Kampala: https://es.climate-data.org/location/5578/
CLIMA DESÉRTICO.
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se pueden encontrar climas desérticos?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
ENLACES EXTERNOS:
http://juanbascon.blogspot.com.es/2012/02/06-taller-04-el-clima-desertico-calido.html
http://www.bioenciclopedia.com/desierto/
http://www.ehowenespanol.com/clima-temperatura-del-desierto-sobre_451647/
https://www.caracteristicas.co/clima-arido/
https://historiaybiografias.com/desiertos2/
Ejemplos de lugares con un clima desértico:
Ghardaia (desierto del Sahara): http://www.desertusa.com/du_sahara.html#climate
Desierto de Gobi (Khovd:, Mongolia) https://es.climate-data.org/location/31008/
Riyadh: https://es.climate-data.org/location/3883/
Alice Springs: https://es.climate-data.org/location/586/
CLIMA DE MONTAÑA Y FRÍO
LOCALIZACIÓN:
|
¿Dónde se pueden encontrar climas fríos/de montaña?
|
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
|
·
¿Cuál
es la temperatura media?: ¿Es una temperatura alta, media o baja?
·
Oscilación
térmica: ¿Los inviernos son suaves o muy fríos? ¿Y los veranos?
·
Precipitaciones:
¿Hay muchas lluvias, moderadas, escasas o casi no llueve? ¿Llueve lo
mismo todo el año? ¿Llueve más en verano? ¿En invierno?
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos, cuatro)?
·
Ríos: ¿Los
ríos llevan mucha agua o no? ¿Son regulares? (llevan la misma cantidad de
agua durante todo el año)? Nombra un ejemplo
|
EJEMPLO
|
Elije una ciudad, un pueblo o una región de un país que tenga un
clima continental. Dinos donde está y explica sus características.
·
Temperatura
atmosférica media: oscilación atmosférica.
·
Precipitaciones.
·
¿Cuántas
estaciones hay (una, dos o cuatro?
|
VEGETATION.
|
·
¿Qué clase de vegetación vamos a encontrar en
este clima?
·
¿Hay bosques? ¿Hay matorrales? ¿Praderas? ¿Qué
características tienen?
|
ENLACES EXTERNOS:
Montaña:
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/climas-de-montana
https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-de-alta-montana.html
http://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisajes-frios-clima-polar-y-de-alta.html
Fríos:
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clima-de-tundra
https://geografia.laguia2000.com/climatologia/clima-del-casquete-polar
http://clasesdesocialesarcas.blogspot.com.es/2013/11/paisajes-frios-clima-polar-y-de-alta.html
https://www.meteorologiaenred.com/clima-polar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario