- El Bajo Egipto, que coincidía con el amplio valle del delta del Nilo.
 - El Alto Egipto, una estrecha franja fertil rodeada por el desierto.
 
El faraón.
El faraón era considerado un dios y tenía el poder absoluto:- Era dueño de todas las tierras de Egipto.
 - Controlaba las obras de canalización e irrigación.
 - Era el simbolo de la unidad.
 
- las coronas del Alto y Bajo Egipto
 - un latigo (simbolo de su poder sobre los enemigos de Egipto),
 - un cetro (simbolo de su poder sobre el pueblo)
 
![]()  | 
| Estatua de un gobernador provincial. | 
La sociedad.
La sociedad se dividía en grupos privilegiados (10% de la población) y no privilegiados (90%):- Los grupos privilegiados poseían la mayor parte de las tierras:
 
- los jefes del ejercito: los soldados defendían Egipto de sus enemigos y garantizaban el orden. El ejercito estaba dirigido por el faraón.
Estatuillas de soldados egipcios.  - los altos funcionarios: los escribas conocían el cálculo y la escritura y se encargaban de recaudar impuestos, las labores de irrigación y el ejercito.

Estatua de un escriba.  - los sacerdotes, habitaban los templos que controlaban una gran parte de las tierras, dirigían los ritos religiosos y practicaban las ciencias.
 
- Los grupos no privilegiados, el 90% de la población.
 
- Artesanos y comerciantes que vivían en las ciudades. Entre ellos tejedores, orbefres, curtidores, ceramistas, herreros.

Artesanos egipcios.  - Campesinos, la mayor parte de la población. Eran libres, pero trabajaban en las tierras del faraón o los sacerdotes y tenían que entregar como tributos una parte de la cosecha.

Campesinos egipcios.  - Esclavos, en número reducido, en su mayoría prisioneros de guerra o gente que no podía pagar sus deudas.
 
Vida cotidiana.
La mayor parte de los egipcios eran campesinos, que habitaban en pequeñas aldeas junto al río Nilo. Cultivaban cereales y legumbres, criaban animales y cazaban. Una parte de la cosecha se guardaba en silos para las épocas de escasez, y otra parte era entregada a los templos o a los recaudadores del faraón.Introducción a la historia del Antiguo Egipto (8 primeros minutos).



No hay comentarios:
Publicar un comentario