El bosque y la producción de madera.
La madera como materia prima tiene una gran variedad de usos. Los principales son:
- Como fuente de energía. Supone un 9% del consumo mundial de energía (dendroenergía) y 2.000 millones de personas dependen de ella.
 - Construcción de viviendas, especialmente en la zonas rurales de los países menos desarrollados.
 - Fabricación de muebles y herramientas.
 - Celulosa para la producción de papel.
 
El bosque como fuente de alimento.
Los bosque se explotan para:
- obtener madera.
 - productos forestales: pasta de papel, resinas, fibras, corcho.
 - productos alimentarios.
 
La explotación de los recursos forestales es distinta en los países desarrollados y en desarrollo:
- subdesarrollados, sirve para cubrir las necesidades básicas de la población
 
- Recolección de productos silvestres: raíces, frutos secos y plantas.
 - Productos medicinales.
 
- países desarrollados, los productos forestales se explotan con diferentes fines:
 
- gastronómicos: frambuesas, castañas, piñones, grosellas, endrinas, fresas.
 - plantas aromáticas.
 
Problemas de la explotación forestal.
La sobreexplotación de los bosques ha conducido a la desaparición de 130.000 km2 de bosque cada año. Esto provoca importantes problemas:
- La perdida del habitat de miles de especies animales.
 - Desertización
 - Aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
 
Siah tu culo di negraaaa
ResponderEliminar